LECTURAS DEL DIA LUNES 4 DE AGOSTO 2025
PRIMERA LECTURA
Del libro de los Números 11, 4b-15
En aquellos días, los israelitas se quejaban diciendo: “¡Quién nos diera carne para comer! ¡Cómo nos acordamos del pescado, que comíamos gratis en Egipto, y de los pepinos y melones, de los puerros, cebollas y ajos! Pero de tanto ver el maná, ya ni ganas tenemos de comer”.
El maná era como la semilla del cilantro y su aspecto como el de la resina aromática. El pueblo se dispersaba para recogerlo. Lo molían en el molino o lo machacaban en el mortero; luego lo cocían en una olla y hacían con él una especie de pan, que sabía como el pan de aceite. Por la noche, cuando caía el rocío sobre el campamento, caía también el maná.
Moisés oyó cómo se quejaba el pueblo, cada una de las familias, a la entrada de su tienda. Eso provocó la ira del Señor, y Moisés, también muy disgustado, le dijo al Señor: “¿Por qué tratas tan mal a tu siervo? ¿En qué te he desagradado para que tenga que cargar con todo este pueblo? ¿Acaso yo lo he concebido o lo he dado a luz, para que me digas: ‘Toma en brazos a este pueblo, como una nodriza a la creatura, y llévalo a la tierra que juré darles a sus padres?’ ¿De dónde voy a sacar yo carne para repartírsela a toda la gente, que me dice llorando: ‘Queremos comer carne’? Yo solo no puedo cargar con todo este pueblo, pues es demasiado pesado para mí. Si me vas a tratar así, por favor, quítame la vida y no tendré que pasar tantas penas”.
Palabra de Dios.
Te
alabamos, Señor.
Del salmo 80
R/Aclamemos a Dios, nuestra fortaleza.
Israel no oyó mi voz, dice el Señor, y mi pueblo no quiso obedecerme. Los entregué, por eso, a sus caprichos y los dejé vivir como quisiesen. R.
¡Ojalá que mi pueblo me escuchara y cumpliera Israel con mis mandatos! Yo, al punto, humillaría a sus enemigos y sentirían mi mano sus contrarios. R.
Los que aborrecen al Señor tratarían de adularme, pero su suerte quedaría
fijada. En cambio, Israel comería de lo mejor del trigo y yo lo saciaría con
miel silvestre. R.
ACLAMACIÓN
(Mt 4, 4) Aleluya, aleluya.
No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca
de Dios. R/.
Mirando al
cielo, pronunció una bendición y les dio los panes a los discípulos para que
los distribuyeran a la gente.
Del santo Evangelio según san Mateo 14, 13-21
En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan el Bautista, subió a una barca y se dirigió a un lugar apartado y solitario. Al saberlo la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos. Cuando Jesús desembarcó, vio aquella muchedumbre, se compadeció de ella y curó a los enfermos.
Como ya se hacía tarde, se acercaron sus discípulos a decirle: “Estamos en despoblado y empieza a oscurecer. Despide a la gente para que vayan a los caseríos y compren algo de comer”. Pero Jesús les replicó: “No hace falta que vayan. Denles ustedes de comer”. Ellos le contestaron: “No tenemos aquí más que cinco panes y dos pescados”. Él les dijo: “Tráiganmelos”.
Luego mandó que la gente se sentara sobre el pasto. Tomó los cinco panes y los
dos pescados, y mirando al cielo, pronunció una bendición, partió los panes y
se los dio a los discípulos para que los distribuyeran a la gente. Todos
comieron hasta saciarse, y con los pedazos que habían sobrado, se llenaron doce
canastos. Los que comieron eran unos cinco mil hombres, sin contar a las
mujeres y a los niños.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
Reflexion :
El pueblo de Israel, aun viendo el
milagro del maná cada día, se dejó dominar por la nostalgia de su antigua
esclavitud, olvidando que Dios ya les estaba proveyendo con amor; así también
nosotros, cuando nos quejamos y ansiamos lo que el mundo ofrece, corremos el
riesgo de no reconocer el pan vivo que baja del cielo. Pero Jesús, con entrañas
de compasión, nos recuerda que Él es capaz de multiplicar lo poco que tenemos y
saciar no solo el cuerpo, sino el alma. Que esta Palabra despierte en nosotros
gratitud, fe y el deseo de confiar plenamente en Aquel que nunca deja de
alimentarnos con su ternura divina.
Comentarios